Babylon

Decía Jim Dodge que una comunidad no existe hasta que tiene un cementerio. Es posible y no tiene nada de tétrico. Se trata de que hay lazos que solo se pueden anudar con momentos determinados. Ritos de paso que nos…
Todo Crítico es un crítico frustrado
«Nunca voy a ver películas donde el pecho del héroe es mayor que el de la heroína.»
Groucho Marx
Decía Jim Dodge que una comunidad no existe hasta que tiene un cementerio. Es posible y no tiene nada de tétrico. Se trata de que hay lazos que solo se pueden anudar con momentos determinados. Ritos de paso que nos…
Euphoria mola. Creo que estamos de acuerdo en eso. No voy a deciros lo buena que es. Su fotografía, su dirección de arte, la contundencia de sus imágenes. Pero lo que no suele decirse de ella es que toda esa…
Mud: «Estamos solos, Ellis» Juniper: «¿Por qué haces esto? ¿Por qué nos ayudas?» Ellis: «Porque os queréis.» Entre ambas frases, entre el barro y el horizonte, entre la intemperie y las copas de los árboles que tocan con sus ramas…
Caso desconcertante el de Ridley Scott. Después de comenzar su carrera con tres películas seguidas que sólo se pueden describir como clásicos, Los duelistas, Alien y Blade Runner, la carrera del director británico dio un inesperado giro hacia lo insustancial.…
En uno de los primeros capítulos de Arrested development, Lucille Bluth (Jessica Walter), la madre de la familia Bluth, está visitando en el hospital a Gob, su hijo mayor. Resulta que a Gob lo han apuñalado en la carcel, la…
«Pensé que sería algo más», dice Olivia (Patricia Arquette), en una de las secuencias finales de Boyhood (2013), de Richard Linklater. No imaginaba que la vida fuera una sucesión de pasos que tuviera que cumplir, trámites salpicados de algún brusco…
La hipótesis de un cuadro robado (L’ hypotèse du tableau volé, 1979), de Raúl Ruiz, es una película sobre la mirada. O sobre su interrogación. ¿Qué vemos? ¿Qué discernimos? Es una intriga detectivesca, y una película de aventuras. La odisea…
¿Y si sólo nos quedaran las historias? . Persigues una ilusión porque aún te resistes a convertirte en un espectro en vida. En la pantalla en blanco de la imaginación los sueños son fortuna, aunque en la realidad esa pantalla…
No sabes cuándo ni sabes dónde ni sabes qué estabas diciendo, cuál era el hilo de lo que decías, cuál será lo siguiente, qué fue lo anterior. El presente se convierte en un campo infinito de posibles. Y por eso…
Hay acantilados en los que se precipita la infancia. Hay otros en los que se precipitan los sueños. Entre la muñeca desarticulada y el cuerpo descoyuntado de un cadáver se perfila el tránsito, en forma de espantapájaros, al mundo adulto,…
Hay un espectro un tanto beligerante, o sea insidioso, al que le falla la respiración. A la propia película, Insidious: Capítulo 3 (2014), de Leigh Whannell, guionista de las dos anteriores obras de la franquicia Insidious, dirigidas por James Wan,…
Una mano irrumpe en el encuadre, de un blanco casi cegador, un rostro de mujer se sume en la oscuridad cuando el tren en el que viaja entra en un túnel. Son los planos que abren y cierran la fascinante…
«Reconozco que me gustaría vivir en un mundo en el que se pudiese decir muy en serio que algo llamado Buffy Cazavampiros es una de las cimas de nuestra cultura. Un mundo en el que, cuando recibamos la visita de…